Todo comenzó algún tiempo atrás… ah no… eso no… perdón. Mala
mía!

Los detalles sobre cómo eran los ensayos por dentro, los
reservo para mí, son cosas muy íntimas de la banda. Aunque sí podía decir que
al regresar estaba contento por tocar en una verdadera banda de rocanrol. Con
el Keith Richards argentino y los más ortodoxos en el asunto. 3 guitarras
perfectamente sincronizadas para sacarte de los cabales. Dos en 440, una
haciendo bases y la otra, arreglos. La tercera, como dije antes, afinación
abierta en Sol (la mirás mal y le sale un acorde). Sacan sonidos del más allá.
Son el verdadero renacimiento del rock argentino, clásico. Ése que escuchaste
toda tu infancia en la radio. Hoy, ya descargaste toda su discografía, o bien
compraste todos los discos originales. Con mucho trabajo por delante, pero con
todas mis fichas como músico aficionado.
Su primer show en Little Horse fue todo un éxito. Ahí tocaron
algunos covers como Satiros Sueltos, El Vuelo de la Avispa, Happy, entre otros.
Además tuve la oportunidad de conocer sus primeros temas. La Reina Lloró, El
Campanario del Obispo, Voy Perdido y Crucificado. Fue un gran recital. Si bien
había mesas, las mismas eran usadas como percusión al extremo, para acompañar a
la banda. “Ya tienen hasta cantito de hinchada”, pensé. Luego el día 22 de
diciembre pasado, fui invitado a ver su segundo show para cerrar el 2012. Si
bien llegué de Nuñez a Devoto en 25 minutos, no fueron suficientes para llegar
a tiempo… Sí, llegue tarde… Pero lo bueno es que tuve todas las anécdotas contadas
por los protagonistas y llegué para la segunda mitad, donde tocó el
armoniquista junto al bajista que estaba en cuero. Ésta vez al llegar me
sorprendí. Estaba el cantante sin su guitarra. Luego me enteraría que fue
porque se le cortó una cuerda y decidió continuar el show como corresponde y no
defraudar al increíble público. En ésta ocasión ya pude escucharlos cantando las
mismas canciones a la par de la banda, nuevamente golpeando las mesas al ritmo
del bombo. Happy y Brown Sugar fueron parte de los covers, aunque esta vez
decidieron cerrar con (en mi opinión) su canción más fuerte, La Reina Lloró. Increíbles.
Hasta mi viejo sintió su poder (hombres quisquillosos con la música si los hay). También fue de nuestro agrado Whisky escoces con una voz diferente y con mucho poder. Se comieron el escenario de la Roca Bar.
Una noche después en el Palacio de la Paternal pude ver al
bajista tocando su queridísimo Cuatro, su PRS y mi StratoLeón. Compartí
escenario con él y pude verlo ejecutar dos temas con el cantante de la banda ya
mencionada varias veces. Gracias a los dueños de casa por coparse con semejante
festival. Nos atendieron diez puntos.
Guitarra Open G: Fede
Guitarra 440: Rorro
Armónica: Chapa
Bajo: El Primo (de viaje), Matov (en reemplazo)
Voz y guitarra 440: Alvarito
Manager: El Cabeza
Banda: La Divina Gloria (rocanrol)
La Reina Lloró - La Colorada
La Reina Lloró - La Roca
https://www.facebook.com/photo.php?v=4658519016021 (solo un link útil si sos amigo mio en Facebook)
No hay comentarios:
Publicar un comentario